ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es

Qué son las normas ISO y por qué deberían importarte

Las normas ISO (International Organization for Standardization) son un conjunto de estándares reconocidos internacionalmente que se crearon para ayudar a las compañías a establecer unos niveles de homogeneidad con respecto a la presión de servicios, el desarrollo de productos y la gestión. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, como unión de una serie de organismos que existían anteriormente. Desde entonces, se han creado más de 23.000 normas ISO que cubren un amplio abanico de procesos de producción y áreas de gestión.

Gracias a estos estándares, las empresas pueden acreditar su eficiencia, calidad y seguridad en relación con su actividad. En la actualidad existen normas de Sistemas de Gestión de calidad, seguridad de la información, seguridad y salud en el trabajo, medioambiente… Todas se basan en el conocido como ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act), gracias al cual las compañías pueden establecer un plan de mejora continua.

Las normas ISO se pueden implementar en empresas de todos los tamaños y sectores de actividad, sin ningún tipo de límite geográfico. Ofrecen una gran selección de ventajas, entre ellas la de tener una ventaja competitiva frente a la competencia, ya que son estándares reconocidos en todo el mundo y auditados de manera periódica para garantizar su cumplimiento. Esto mejora de forma notable la percepción de las organizaciones tanto para clientes como para proveedores e inversores.

Además, los procesos de la compañía se ven optimizados al disponer de un análisis completo de las fortalezas y las debilidades de los mismos. La dirección dispone de información más concreta y detallada, lo que se traduce en una mejora en el proceso de toma de decisiones. A esto hay que sumar la oportunidad de acceder a nuevos mercados y concursos públicos.

Los clientes son el eje central de cualquier empresa, en torno a los cuales gira todo. Las normas ISO ofrecen tres grandes beneficios con respecto a los clientes: mejora de la satisfacción al ofrecer productos y servicios seguros y de buena calidad, mejora de la confianza para establecer una relación a largo plazo, y mejora de la reputación.

 

¿Cuáles son las normas ISO más importantes?

La certificación más conocida a nivel global es la ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad). Una de las principales ventajas que ofrece esta norma es la de la imagen y la credibilidad. Gracias a ella, las empresas pueden transmitir una buena imagen de marca y generar notoriedad en la mente del público objetivo. En lo que respecta a los empleados, estos se muestran mucho más involucrados con la empresa para la que trabajan, lo que se traduce en la retención del talento y la mejora de la productividad.

Por su parte, la norma ISO 14001 es un estándar de carácter internacional de gestión ambiental que se puede aplicar en cualquier organización. El Sistema de Gestión Ambiental proporciona un ahorro de costes a las empresas gracias a la reducción de los residuos y un uso más eficiente de los recursos. Se trata de una norma mediante la cual las organizaciones pueden demostrar su compromiso con la protección del medioambiente, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa vigente y mejora la gestión de los procesos.

Y, por último, la ISO 27001, que establece un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información. En plena era digital, esta certificación garantiza la integridad, el aseguramiento y confidencialidad de los datos y los procesos. La ciberseguridad es clave para las empresas, teniendo en cuenta que los virus y los fraudes informáticos han aumentado de forma exponencial en los últimos años. Esta certificación aporta mucha confianza a los clientes y a los proveedores, ya que tienen la seguridad de que sus datos están bien protegidos.

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Post relacionados