ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona [email protected]

ISO 9001, OHSAS y UNE 19601: la triple amenaza (o la triple solución)

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones buscan formas eficaces de destacar, reducir riesgos y mejorar continuamente.

Aquí es donde entra en juego una poderosa combinación de normas de gestión: la ISO 9001, OHSAS 18001 (o su evolución ISO 45001) y la UNE 19601.

Aunque cada una aborda un aspecto distinto, juntas forman una estructura sólida que permite a las empresas garantizar calidad, seguridad y cumplimiento normativo. ¿Amenaza o solución?

Para quienes aún no las han implementado, puede parecer una carga triple; para quienes ya lo han hecho, es una ventaja estratégica.

Qué es ISO 9001 y por qué es clave

La ISO 9001 es la norma internacional más reconocida para la gestión de la calidad. Su aplicación permite mejorar procesos internos, reducir errores, aumentar la satisfacción del cliente y fomentar una cultura de mejora continua.

Al implantar esta norma, las organizaciones logran optimizar sus operaciones y obtener una ventaja competitiva real.

Esta certificación está diseñada para ser aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector, y sus beneficios son múltiples: desde una mejor relación con proveedores hasta una imagen corporativa más sólida y una mayor eficiencia operativa.

Además, si tienes dudas sobre los pros y contras de su implementación, puedes consultar esta guía sobre las ventajas y desventajas de la ISO 9001.

OHSAS 18001 (ISO 45001): seguridad y salud laboral

Mientras ISO 9001 se enfoca en la calidad, OHSAS 18001 —reemplazada por ISO 45001— establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Esta norma busca proteger la integridad física y mental de los empleados, reducir riesgos laborales y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente.

Incorporar un sistema de gestión de seguridad laboral no solo reduce accidentes y ausencias, también mejora el clima laboral y refuerza la reputación corporativa.

Cada vez más clientes y socios valoran que una empresa se tome en serio la seguridad de sus trabajadores.

UNE 19601: gestión del cumplimiento penal

La certificación UNE 19601 completa esta trilogía abordando un tema cada vez más crítico: la prevención de delitos dentro de la empresa.

Esta norma, específica del ordenamiento jurídico español, establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de compliance penal.

Su adopción permite reducir el riesgo de sanciones legales, evitar daños reputacionales y demostrar ante terceros el compromiso ético y legal de la organización.

Las empresas que operan en sectores regulados o que participan en concursos públicos encuentran en esta norma una herramienta esencial para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

¿Por qué integrar las tres normas?

Aunque cada norma tiene objetivos distintos, juntas conforman un sistema de gestión robusto y coherente. Implementarlas de forma integrada aporta ventajas claras:

       Sinergia entre sistemas: permite compartir recursos, reducir duplicidades y optimizar tiempos.

       Visión global: se aborda la calidad, la seguridad y el cumplimiento desde una perspectiva integral.

       Mejor toma de decisiones: al contar con indicadores claros en distintas áreas.

       Ventaja competitiva: muchas licitaciones públicas y grandes clientes valoran la certificación múltiple.

Además, al trabajar con un único equipo de consultoría, como el de Anexia Consultoría, puedes llevar a cabo una implantación coordinada que minimice el impacto interno y maximice los beneficios.

¿Es difícil obtener las tres certificaciones?

Con un acompañamiento profesional adecuado, no. En Anexia Consultoría ofrecemos un servicio integral que incluye desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría de certificación.

Nuestro equipo de expertos te guiará en cada fase del proceso: análisis de requisitos, elaboración de documentación, formación interna, auditoría interna y acompañamiento en la certificación oficial.

Además, garantizamos la certificación ISO 9001 por contrato, adaptándonos a los horarios y necesidades particulares de cada cliente.

Casos en los que esta triple certificación marca la diferencia

       Empresas industriales: donde la calidad de los procesos, la seguridad en planta y el cumplimiento de normas son vitales.

       Consultoras y despachos jurídicos: donde la UNE 19601 les aporta una ventaja competitiva clave.

       Sector construcción y obras públicas: donde contar con estas certificaciones es un requisito habitual en licitaciones.

       Empresas exportadoras: donde la ISO 9001 abre puertas en mercados internacionales.

Más cosas que debes saber sobre ISO 9001 y su integración con otras normas

Adoptar la ISO 9001 junto con OHSAS/ISO 45001 y UNE 19601 no solo significa cumplir con estándares; implica transformar la cultura de tu organización hacia la excelencia, la prevención y la responsabilidad.

Es una inversión que se traduce en confianza para tus clientes, seguridad para tus trabajadores y tranquilidad legal para tus directivos.

Si estás considerando iniciar este camino o deseas renovar y fortalecer tus certificaciones actuales, en Anexia Consultoría tenemos la experiencia y el compromiso para ayudarte a conseguirlo.

Contáctanos y descubre cómo convertir esta “triple amenaza” en tu mayor solución estratégica.

 

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Nuevo comentario
Artículos relacionados