ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es

OHSAS, ISO 22000 y 9001: ¿cuántos certificados más necesitas?

En el entorno empresarial actual, contar con certificaciones reconocidas no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad.

La presión por demostrar cumplimiento normativo, seguridad, calidad y sostenibilidad ha llevado a muchas organizaciones a plantearse una pregunta muy común: ¿cuántos certificados necesito realmente?

En este artículo, analizamos tres de los más solicitados: OHSAS 18001, ISO 22000 e ISO 9001, y te ayudamos a entender cómo se relacionan entre sí y cuál es su verdadero valor para tu empresa.

Si estás considerando implementar normas relacionadas con la seguridad alimentaria, te interesará conocer en qué consiste la norma ISO 22000. Esta certificación específica puede marcar la diferencia en la confianza que tus clientes depositan en tus productos y procesos.

Por otro lado, si tu empresa busca una mejora continua en la calidad de sus productos o servicios, ya deberías estar familiarizado con el certificado de calidad ISO 9001. Esta norma es la base sobre la que se construyen muchas otras, y suele ser el primer paso para cualquier organización comprometida con la excelencia.

Qué diferencia a OHSAS, ISO 22000 e ISO 9001

Aunque las tres certificaciones tienen un enfoque distinto, todas están orientadas a mejorar la gestión dentro de la empresa. Veamos brevemente qué aborda cada una:

       OHSAS 18001 (actualmente reemplazada por la ISO 45001) se centra en la gestión de la seguridad y salud laboral. Su objetivo es reducir los riesgos en el entorno de trabajo y mejorar el bienestar de los empleados.

       ISO 22000 está orientada al sistema de gestión de seguridad alimentaria, aplicable a toda la cadena alimentaria, desde productores hasta distribuidores.

       ISO 9001, por su parte, establece un sistema de gestión de calidad aplicable a cualquier tipo de organización, sin importar su sector o tamaño.

Cada una de estas normas responde a necesidades distintas, por lo que su implementación depende del tipo de empresa y sus objetivos estratégicos.

¿Es obligatorio certificarte en todas?

Una de las dudas más frecuentes entre gerentes y responsables de calidad es si es obligatorio contar con todas estas certificaciones. La respuesta corta es: no. Sin embargo, en muchos casos, combinarlas puede potenciar la eficiencia y la reputación de tu organización.

Por ejemplo, una empresa del sector alimentario que ya cuenta con ISO 9001 podría beneficiarse enormemente al incorporar ISO 22000.

Del mismo modo, si la seguridad del personal es una prioridad (como en la industria manufacturera o la construcción), ISO 45001 sería clave.

Lo importante es entender que estas normas no compiten entre sí, sino que pueden integrarse dentro de un sistema de gestión unificado, facilitando su mantenimiento y reduciendo costes a largo plazo.

¿Qué beneficios aporta cada certificación?

A continuación, desglosamos los beneficios más destacados de cada norma para que valores cuáles pueden impactar más en tu organización:

ISO 9001: calidad como eje de crecimiento

       Mejora continua en procesos y servicios.

       Incremento en la satisfacción del cliente.

       Reducción de errores y reprocesos.

       Mejora en la eficiencia operativa.

       Reconocimiento internacional como empresa fiable y profesional.

ISO 22000: garantía alimentaria y confianza

       Cumplimiento normativo en materia de seguridad alimentaria.

       Control efectivo de peligros en la cadena de suministro.

       Refuerzo de la confianza del consumidor.

       Reducción del riesgo de retiradas de productos o crisis alimentarias.

ISO 45001 (antes OHSAS): entorno laboral más seguro

       Prevención de accidentes y enfermedades laborales.

       Reducción de costes por ausencias y bajas.

       Mayor compromiso y motivación del personal.

       Cumplimiento con requisitos legales en materia de salud laboral.

¿Cuál deberías implementar primero?

Si tu empresa aún no cuenta con ninguna certificación, lo más recomendable es empezar por ISO 9001, ya que establece la base para otros sistemas de gestión. Al tratarse de una norma transversal, facilita la integración futura con otras como ISO 22000 o ISO 45001.

Además, el certificado de calidad ISO 9001 es uno de los más reconocidos globalmente, por lo que contar con él puede abrirte nuevas oportunidades de negocio y aumentar la confianza en tus productos o servicios.

En Consultoría Anexia, te ayudamos a implementar ISO 9001 de forma personalizada, adaptándonos a las necesidades y características específicas de tu organización, garantizando una transición fluida y enfocada en resultados tangibles.

¿Qué pasa si ya tienes una de las certificaciones?

Si ya cuentas con una de estas certificaciones, ¡estás en el camino correcto! El siguiente paso es evaluar si otras normas pueden ayudarte a mejorar áreas clave de tu negocio.

Muchas organizaciones optan por una integración de sistemas de gestión, lo cual no solo optimiza recursos, sino que también reduce la carga documental y mejora la coordinación interna.

En Anexia Consultoría, ofrecemos asesoría integral para diseñar sistemas de gestión integrados que simplifiquen la auditoría y mejoren tu rendimiento organizacional.

Más cosas que debes saber sobre ISO 9001 y otras certificaciones

Tener varios certificados no se trata de coleccionar sellos en la pared, sino de alinear la estrategia empresarial con los más altos estándares internacionales.

En un mercado cada vez más exigente, la certificación no es solo un distintivo, es una herramienta de transformación.

En Consultoría Anexia te ayudamos a determinar qué certificaciones realmente aportan valor a tu empresa. Nuestro equipo experto te acompaña en todo el proceso: desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría final.

Además, si ya estás certificado, ofrecemos servicios de mantenimiento, mejora y formación continua.

¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia la excelencia? Evalúa tus necesidades, prioriza tus objetivos y cuenta con el respaldo de un socio con experiencia.

Porque no se trata de tener “más” certificados, sino de tener los adecuados para crecer con fuerza y sostenibilidad.

 

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Nuevo comentario
Artículos relacionados