ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es

Los 5 pasos esenciales para certificarte en ISO 9001: Guía completa de consultoría

Los 5 pasos esenciales para certificarte en ISO 9001: Guía completa de consultoría

ISO 9001 es el estándar internacional de Sistemas de Gestión de Calidad publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se trata de una norma reconocida en todo el mundo y que pueden implantar empresas de todos los sectores de actividad y tamaño. Establece una serie de principios y un marco de trabajo para el desarrollo de procesos con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes y certificar la calidad de los productos y usuarios. Además, este certificado permite eliminar los fallos sistemáticos de los procesos para mejorar los procesos.

 

La última versión de la norma ISO 9001 fue publicada en septiembre de 2015 y está estructurada en los siguientes apartados: contexto de la organización, liderazgo, planificación, apoyo, operación, evaluación del desempeño y mejora. Para la certificación y puesta en marcha del Sistema de Gestión de Calidad, es indispensable cumplir una serie de requisitos y documentar los procedimientos. Los elementos más relevantes que se tienen en consideración son la relación con los proveedores, la medición de los procesos, el ambiente de trabajo y la infraestructura de la compañía.

 

Una de las principales razones para certificarse en ISO 9001 es que permite aumentar el nivel de satisfacción tanto de los clientes como de los empleados. Al certificar la calidad de los productos y servicios, la imagen de la empresa mejora de forma notable, lo que se traduce en un incremento de las ventas y la oportunidad de acceder a nuevos mercados. A esto hay que sumar que favorece la integración de los procesos, disminuyendo con ello el margen de error gracias a la automatización.

 

Pasos para certificarse en ISO 9001

 

La primera etapa del proceso de certificación consiste en realizar un análisis de las fortalezas y debilidades de la organización para definir cuál es el punto de partida y, de esta manera, trazar un plan de trabajo. El diagnóstico es esencial para realizar una planificación en la que se detallen las actividades que se van a llevar a cabo, con sus responsables y plazos.

 

A continuación, se realiza el diseño del Sistema de Gestión de Calidad y se establece el soporte documental. El siguiente paso consiste en la implementación del Sistema, para lo cual se van aplicando las metodologías y registros en cada uno de los procesos y áreas funcionales con base en los objetivos establecidos.

Una vez implementado el Sistema de Gestión de Calidad en la empresa, se lleva a cabo una auditoría interna para determinar si cumple con los requisitos que establece la norma ISO. Y, por último, cuando se verifica que el Sistema es correcto y se encuentra en funcionamiento, la compañía debe ponerse en contacto con el organismo de certificación correspondiente para iniciar el proceso de certificación. Una vez en posesión de la norma ISO 9001, es fundamental el mantenimiento del Sistema.

 

Consejos prácticos

 

El compromiso de la alta dirección es absolutamente fundamental, el cual se refleja en la comunicación con los trabajadores y su formación y la expedición de la política de calidad. La alta dirección tiene la responsabilidad de formar un equipo de trabajo para la implantación de la norma y nombrar a los responsables.

 

También debe crear un sistema que permita el control de los documentos que se tramiten durante la certificación. La implantación se suele dar al mismo tiempo que el desarrollo de la documentación. Cuando el Sistema de Gestión de Calidad lleva varios meses en marcha, es necesario que realice un análisis en profundidad y verifique el cumplimiento de las acciones correctivas que se determinaron durante la auditoría interna.

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Artículos relacionados

Cómo certificarte en ISO: todo lo que necesitas saber

Los certificados ISO acreditan que una determinada empresa cumple con los requisitos que establece la normativa y que, por lo tanto, ha implementado de manera adecuada un Sistema de Gestión.

El impacto de la certificación en ISO 27001 en la seguridad de tu empresa

Uno de los principales objetivos de cualquier organización, independientemente de su ubicación geográfica, su tamaño y su sector de actividad es garantizar la ciberseguridad de los sistemas de información.