ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es

Logos ISO: cómo utilizarlos correctamente en tus materiales

Si tu empresa ha logrado certificar su sistema de gestión bajo la norma ISO 9001, es natural que quieras comunicarlo al mundo. Una de las formas más comunes es mediante el uso de logos ISO en materiales de marketing, papelería corporativa, sitio web y productos.

Sin embargo, no todo vale: hay normas claras sobre cómo utilizarlos correctamente. Un mal uso no solo puede generar confusión, sino también dañar la credibilidad de tu empresa o incluso acarrear sanciones por parte del organismo certificador.

En este artículo, te explicamos cómo usar los logos ISO de manera adecuada y te contamos cómo desde Anexia Consultoría ayudamos a las empresas a sacar el máximo provecho de su certificación sin cometer errores de comunicación.

¿Qué es un logo ISO y qué representa?

Antes de entrar en materia, es importante aclarar que ISO (International Organization for Standardization) no emite ni autoriza el uso de logos oficiales con su nombre.

Es decir, no existe un "logo ISO" como tal. Lo que sí existe es el logo del organismo certificador que ha evaluado y certificado tu sistema de gestión, junto con la mención de la norma correspondiente (por ejemplo, ISO 9001).

Estos logos están diseñados para comunicar que una organización ha sido auditada y cumple con los requisitos de una norma internacional, como ISO 9001:2015, para sistemas de gestión de calidad.

Qué puedes y qué no puedes hacer con los logos ISO

Aquí es donde muchas empresas cometen errores. Veamos las reglas generales que debes seguir para evitar malentendidos o problemas con tu organismo certificador:

No uses el logo de ISO

Aunque parezca lógico utilizar el logotipo de ISO como muestra de tu certificación, esto está estrictamente prohibido. ISO no certifica empresas ni autoriza el uso de su logo con fines promocionales. Hacerlo puede ser considerado una mala práctica y dañar tu reputación.

Utiliza el logo del organismo certificador

Cada entidad de certificación (como AENOR, Bureau Veritas, SGS, entre otras) tiene su propio logo, el cual puedes usar siempre que sigas sus directrices específicas. Generalmente, puedes incluirlo en:

       Sitio web

       Firma de correo electrónico

       Papelería corporativa

       Catálogos y folletos

Pero debes evitar colocarlo en productos físicos, envases o etiquetas, ya que puede generar confusión sobre el alcance de la certificación.

Incluye la norma certificada

El logo debe ir siempre acompañado de la norma certificada, por ejemplo:
 "ISO 9001:2015 - Sistema de Gestión de la Calidad"

Esto aporta transparencia y claridad sobre qué sistema ha sido certificado y bajo qué estándar.

Mejores prácticas para incluir los logos ISO en tus materiales

Una vez que sabes qué puedes y qué no puedes hacer, es hora de aplicar buenas prácticas para comunicar correctamente tu certificación. Estas son algunas recomendaciones que damos en Anexia Consultoría a nuestros clientes:

Asegúrate de que el logo esté actualizado

Cada norma ISO se revisa y actualiza cada cierto tiempo. Por ejemplo, ISO 9001:2008 fue reemplazada por ISO 9001:2015. Usar una versión desactualizada puede generar dudas sobre tu vigencia en la certificación.

No modifiques el diseño original

No alteres el logo del organismo certificador: nada de cambiar colores, quitar elementos o usarlo con baja resolución. Si necesitas adaptarlo a diferentes formatos, pide al organismo los archivos oficiales en alta calidad.

Ubícalo de forma estratégica

El logo debe ser visible pero no invasivo. Puedes colocarlo en el pie de página de documentos, en una esquina de la web o como parte de una sección donde expliques tus certificaciones. No debe distraer ni parecer publicidad engañosa.

Crea una sección de certificaciones en tu web

Una práctica cada vez más común (y efectiva) es crear una página o sección específica donde expliques:

       Qué normas tienes certificadas

       Cuál es el alcance de cada certificación

       Qué beneficios aporta al cliente

En Consultoría Anexia ayudamos a nuestros clientes a diseñar estos espacios para potenciar su imagen y credibilidad ante potenciales clientes y partners.

¿Y si tu empresa aún no tiene certificación ISO 9001?

En ese caso, no utilices ningún logo que sugiera que ya estás certificado. Algunos errores comunes que debes evitar:

       Usar frases como “cumplimos con ISO 9001” sin estar certificados

       Incluir logotipos de organismos certificadores sin haber pasado una auditoría

       Colocar sellos falsos de "empresa certificada"

Esto puede generar desconfianza en tus clientes y poner en riesgo la reputación de tu negocio.

Si estás en el proceso de implementación o estás pensando en certificarte, en Anexia Consultoría te acompañamos en cada etapa: desde el diagnóstico inicial hasta la auditoría final.

Además, te asesoramos sobre cómo comunicar correctamente tu certificación una vez obtenida.

Beneficios de usar correctamente los logos ISO

Más allá del cumplimiento normativo, usar de forma adecuada los logos ISO tiene ventajas reales para tu empresa:

       Genera confianza: demuestras compromiso con la calidad y la mejora continua.

       Refuerza tu marca: los logos bien utilizados suman profesionalismo a tus materiales.

       Mejora tu posicionamiento: especialmente si compites en mercados exigentes o licitaciones públicas.

       Evitas sanciones: un uso indebido puede conllevar advertencias o la suspensión del certificado.

Más cosas que debes saber sobre ISO 9001 y el uso de logos

Obtener una certificación ISO 9001 es un logro significativo que merece ser comunicado con claridad y profesionalismo. Sin embargo, la forma en la que lo haces dice mucho sobre tu empresa.

El uso incorrecto de logos puede empañar el mensaje que deseas transmitir, mientras que un uso correcto refuerza tu imagen, genera confianza y te diferencia frente a la competencia.

En Anexia Consultoría, no solo te ayudamos a implantar sistemas de gestión y obtener certificaciones ISO; también te orientamos en la fase posterior: cómo comunicar ese logro de forma efectiva, ética y estratégica.

Si quieres proyectar una imagen sólida y bien posicionada en tu sector, cuenta con nosotros.

¿Listo para llevar tu certificación al siguiente nivel? Descubre cómo podemos ayudarte a brillar con tu ISO 9001 sin cometer errores de comunicación.

 

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Nuevo comentario
Artículos relacionados