ESCRÍBENOS
ESCRÍBENOS
La importancia de cumplir con los trabajadores
La OHSAS 18001 ha sido reemplazada por la ISO 45001, la nueva norma de carácter internacional para la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Buena parte de los principios de la OHSAS 18001 se encuentran en la ISO 45001, aunque esta última ofrece una serie de mejoras: liderazgo más sólido, mayor participación de los trabajadores y mayor enfoque en la salud, especialmente en la salud mental.
¿Qué es la Seguridad y Salud Laboral?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud laboral es “una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo”.
Se entiende la salud laboral como la reducción y/o eliminación de los factores de riesgo en el puesto de trabajo, para lo cual se tienen en cuenta las condiciones y la organización del mismo. Por su parte, la seguridad en el trabajo es una disciplina cuya principal función es evitar los accidentes de trabajo, procurando en el puesto las herramientas y máquinas necesarias.
ISO 45001
El principal objetivo de la implementación de un sistema para la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en base a los principios de la ISO 45001 es la identificación de todos los riesgos que comprometen la seguridad y la salud de los empleados en su puesto de trabajo. Empresas de todos los tamaños y sectores de actividad pueden certificarse en esta norma para reducir de manera significativa la tasa de accidentes y mejorar la rentabilidad.
Cuando los accidentes y las enfermedades laborales se reducen, también lo hacen los costes derivados de bajas e indemnizaciones. A esto hay que sumar que el absentismo laboral disminuye, y las organizaciones cuentan con empleados más satisfechos y productivos.
Gracias al certificado ISO 45001, las organizaciones demuestran que realmente están comprometidas con el bienestar de sus empleados, lo que supone una mejora significativa de su imagen a todos los niveles, tanto interno como externo.
Modelo de prevención PHVA
El ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) es una metodología de gestión que garantiza la mejora continua que se divide en cuatro etapas:
- Planear: la primera fase consiste en establecer el plan de acción según las necesidades y circunstancias de la empresa. Es la norma ISO 45001 la que se adapta a las características de cada compañía, y no al revés.
- Hacer: una vez definido el plan de acción, la siguiente etapa consiste en desarrollar todas las actividades para alcanzar los objetivos propuestos.
- Verificar: a continuación, es necesario realizar un análisis exhaustivo de las actividades realizadas y validar los resultados.
- Actuar: y, por último, en base a los datos recolectados, se potencian o mejoran los puntos débiles.
Contacta con nosotros
Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad