ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es

¿En qué te beneficia la ISO 14001 para tu empresa?

De forma progresiva, las empresas, independientemente de su tamaño, sector de actividad y ubicación geográfica, deben cumplir con cada vez más exigencias en materia medioambiental. Por este motivo, resulta indispensable el uso de herramientas que integren el medio ambiente en la gestión global de la organización, como la ISO 14001. Gracias a esta norma, las compañías pueden sistematizar, de manera sencilla, todos los aspectos ambientales que se generan en las diferentes actividades que se desarrollan en las mismas, al tiempo que promueven la prevención de la contaminación y la protección ambiental.

El Sistema de Gestión Ambiental con base en la norma ISO 14001, permite a las compañías posicionarse como socialmente responsables, diferenciándose de su competencia y reforzando su imagen ante los clientes de forma positiva. Ofrece ventajas ambientales muy interesantes, como la optimización de la gestión de recursos. A esto hay que sumar que la implantación de la norma también conlleva ventajas a nivel económico, entre las que destaca la reducción de costes de la gestión de residuos. Y no hay que olvidar que permite tener un mayor acceso a subvenciones y otras líneas de financiación.

 

ISO 14001

Esta norma ISO permite a las compañías demostrar que están plenamente comprometidas con la protección medioambiental mediante la gestión de riesgos. Gracias al Sistema de Gestión Ambiental, se pueden identificar los riesgos ambientales que pueden producirse en el conjunto de la organización siguiendo la normativa legal. Se trata, por lo tanto, de una herramienta de gran valor porque genera confianza en los clientes y mejora el rendimiento de las empresas.

Todas las organizaciones que tienen la norma ISO 14001 demuestran su compromiso medioambiental. Incorporar la gestión de riesgos ambientales en la organización de la cadena de valor de la compañía, desde la alta dirección hasta los empleados, facilita en gran medida el cumplimiento de los objetivos estratégicos en lo que al compromiso con el medio ambiente se refiere.

Con el Sistema de Gestión Ambiental, se consigue una mejora y optimización notable de la gestión de recursos. Esto implica que se reduzca la posibilidad de que ocurran determinados riesgos ambientales, como el derrame de sustancias tóxicas o las emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros. Todo esto se traduce en una mejora sustancial de la reputación empresarial. Cuando una empresa demuestra que está preocupada por cumplir con la normativa en materia medioambiental y reducir los posibles riesgos ambientales que se puedan producir, consigue que su imagen mejore, consiguiendo una ventaja competitiva frente al resto de organizaciones.

 

Estructura

La estructura de la norma ISO 14001:2015 es la siguiente: objeto y campo de aplicación, referencias normativas, términos y definiciones, contexto de la organización, liderazgo, planificación, soporte, operación, evaluación del desempeño y mejora.

En la nueva edición, la gestión ambiental gana protagonismo en aquellos procesos que guardan relación con la planificación estratégica. Por esta razón, se ha añadido un nuevo requerimiento para entender con mayor facilidad el contexto de la empresa, así como para identificar las oportunidades.

En lo que respecta al liderazgo, esta cláusula busca garantizar el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental y aumentar las responsabilidades con el objetivo de fomentar la gestión ambiental en la organización. La ISO 14001:2015 aporta una gran mejora del desempeño ambiental y, además, el término indicador es más importante que en la edición anterior.

La norma ISO 14001:2015 gira en torno al método PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar). Del mismo modo que otros certificados ISO, presenta un marco con estructuras, conceptos y términos comunes para garantizar el compromiso y la gestión sostenible de las empresas.

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Artículos relacionados

Todo lo que aún no sabes sobre la ISO 9001

La ISO 9001 es una norma ISO de carácter internacional elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de empresas de todos los tamaños y sectores de actividad.

Tipos de normas ISO que puedes implementar en tu empresa

Las normas ISO son un conjunto de estándares reconocidos internacionalmente para homogeneizar la gestión de las empresas en distintos ámbitos.