ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es

Cómo mejorar la seguridad de la información con la implementación de ISO 27001

En plena era digital, la seguridad de la información es una prioridad absoluta para empresas de todos los tamaños y sectores de actividad. Hay algunas prácticas que son esenciales para reducir el riesgo de sufrir un ciberataque, como el uso de un antivirus y un firewall para cifrar la información que se envía por la red y, de esta manera, proteger el acceso a la red privada. Para evitar que los empleados cometan errores de seguridad informática, es muy importante destinar recursos para su formación.

Para materializar todas estas prácticas y establecer un Sistema de Seguridad de la Información, la base debe ser la norma ISO 27001. La información y los datos son uno de los principales activos de las organizaciones actuales, y la protección de su privacidad y seguridad es una tarea esencial para garantizar el adecuado desarrollo del negocio, trasladando confianza a los clientes inversores. El Sistema de Seguridad de la Información es la mejor herramienta para minimizar los daños y asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que manejan las empresas.

 

Norma ISO 27001

Actualmente, los riesgos asociados a la seguridad de la información representan una de las principales amenazas no solo para las grandes empresas, sino para organizaciones de todos los tamaños, incluyendo pequeños negocios. Sin un buen marco de gestión de riesgos, se exponen a un gran número de amenazas informáticas.

Según un estudio reciente publicado por ‘Deloitte’, el el 94% de las empresas españolas sufrió al menos un incidente grave en materia de ciberseguridad en el último año. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) los incidentes de seguridad más comunes son la suplantación de identidad y los fraudes.

 

La norma ISO 27001 ofrece ventajas muy interesantes para las empresas:

  • Requisitos legales: cada vez hay más normativas y leyes relacionadas con la seguridad de la información. Prácticamente todos ellos se pueden resolver gracias a la implantación de la norma ISO 27001, ya que esta norma proporciona la mejor metodología para cumplir con la legalidad.
  • Ventaja competitiva: las empresas que cuentan con este certificado obtienen una gran ventaja competitiva. Los clientes valoran en gran medida a aquellas empresas que protegen su información.
  • Ahorro de costes: el Sistema de Seguridad de la Información reduce el riesgo de que se produzcan incidentes de seguridad, lo que se traduce en un gran ahorro económico.

Proceso de implantación

En la implantación del Sistema de Seguridad de la Información se debe considerar la Evaluación de Riesgos como eje central. La dirección de la compañía debe tener una visión global para definir el ámbito y alcance de aplicación de la norma ISO 27001. La primera fase de la metodología es la identificación de los activos de información, entendiendo como tal a todo lo que tiene valor para la organización, incluyendo los proyectos y las ideas.

A continuación, se realiza un análisis exhaustivo para identificar las vulnerabilidades internas y las amenazas externas de cada uno de los activos. Además, es necesario definir los requisitos legales y contractuales que la empresa está obligada a cumplir. La siguiente fase consiste en calcular los riesgos a partir de la probabilidad de que ocurran los riesgos asociados a cada uno de los impactos. De esta manera, la organización puede determinar cuáles son los riesgos que tienen que ser controlados con prioridad.

La última fase es el conocido como plan de tratamiento del riesgo en función de los puntos anteriores, así como de la estrategia y los objetivos corporativos. Los controles adecuados para cada riesgo deben ir orientados a asumir, reducir, eliminar y transferir el riesgo.

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Artículos relacionados

Los beneficios de certificarte en una ISO, como la 9001

ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización o Estandarización).

3 motivos para certificarte en ISO 27001

Actualmente, existen más de 22.000 normas establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), que se corresponden a certificados y estándares relacionados con sistemas de gestión aplicables en cualquier tipo de empresa.