ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es

Garantizando la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial a través de las certificaciones ISO


La responsabilidad social empresarial se define como el conjunto de acciones dirigidas a la mejora social, económica y medioambiental por parte de las empresas. El objetivo es mejorar su situación financiera en sintonía con la sociedad y el medio ambiente. Esto se traduce en una mayor motivación por parte de los empleados y una mejor imagen por parte de los clientes. En los últimos años, se ha convertido en una nueva forma de gestión cuyos principales objetivos son dos: garantizar la sostenibilidad en el desarrollo de una compañía y aumentar la competitividad mediante el refuerzo de su propuesta de valor.

La sostenibilidad tiene un papel fundamental en esta forma de gestión, y las empresas, independientemente de su tamaño y sector de actividad, pueden adoptar un amplio abanico de iniciativas: programas de reciclaje, energías renovables, optimización de cadenas de suministro, etc. La dirección debe tomar un enfoque estratégico a largo plazo, garantizando que sus operaciones, productos y servicios no tengan un impacto negativo en la sociedad. El propósito es integrar los factores medioambientales y sociales en los objetivos empresariales.

 

ISO 50001

La mejora de la eficiencia energética se ha convertido en una necesidad para las compañías en la actualidad. Para ello, la implantación de un Sistema de Gestión de la Energía mediante la norma ISO 50001 puede resultar de gran ayuda. Este sistema ayuda en la implantación de una política energética para gestionar de manera adecuada los aspectos derivados de la actividad, como las instalaciones, los productos y los servicios.

Este certificado demuestra el compromiso de una organización con la mejora continua de la gestión de la energía y ofrece una serie de beneficios que es de especial interés conocer. Cabe señalar que la mejora de la eficiencia energética se traduce en una reducción de los costes operativos, sobre todo en un contexto como el actual en el que el precio de la energía está al alza. Además, mejora la efectividad del uso de los recursos y reduce la huella de carbono.

En definitiva, la norma ISO 50001 es la mejor herramienta para aquellas empresas que quieran controlar la manera en que utilizan la energía y gestionar los costes relacionados con ella de la forma más eficaz.

 

ISO 14001

La certificación ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental) es una norma de carácter internacional mediante la cual las empresas pueden demostrar que están comprometidas con la protección del medio ambiente mediante la adecuada gestión de los riesgos de su actividad. Gracias a la implantación de esta norma, las organizaciones mejoran la gestión de recursos mediante el uso correcto de los mismos, logrando así reducir de manera significativa los riesgos ambientales, como por ejemplo las emisiones de CO2.

Los beneficios más significativos de la norma ISO 14001 son los siguientes:

  • Imagen: la mejor herramienta para garantizar a clientes, proveedores e inversores el compromiso por el cuidado medioambiental y la gestión de los impactos ambientales es implantar un Sistema de Gestión Ambiental, el cual ayuda a mejorar la imagen de marca.
  • Normativa: cada vez son más los requerimientos legales que establecen las administraciones. La ISO 14001 proporciona un marco para la identificación y posterior de los requisitos ambientales que se apliquen a los procesos, bienes y servicios.
  • Costes operativos: además de potenciar la productividad y la innovación, este certificado implica la reducción de costes operativos derivados de la gestión de residuos.

En definitiva, la norma ISO 14001 está dirigida a la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental. Establece una serie de requisitos con los que deben contar las organizaciones para poder garantizar su adecuado desempeño a nivel ambiental.

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Artículos relacionados